01/07/2009
Hoy es 1 de julio, qué significa eso en España? (y en muchas otras partes del mundo). Pues que las vacaciones empiezan oficialmente para millones de personas! que alegría, el verano está aquí y con él llega la gente relajada y feliz, con ganas de sol y de descanso, con ganas de olvidarse de las presiones, el trabajo y en general, muchas de la cosas por las que quisiéramos volver a ser niños.
La primera vez que viví un 1 de Julio en España me quedé pasmada, en México este fenómeno de "estampida" de masas de las ciudades a la playa no parece ser tan espectacular, o tal vez en México DF hay tanta gente que nunca termina de vaciarse por completo, o será que salimos poco a poco y no en un día determinado? El caso es que encima vivo en Alicante y como sabrán, en verano pasamos de ser 300 y algo mil habitantes a nada menos que un millón!. No, no voy a quejarme, es cierto que las playas se llenan a reventar y las colas para llegar a ellas se vuelven interminables, pero el turismo es "agua de Julio" para Alicante, de eso viven miles y miles de personas y hay que recibir a los turistas con los brazos abiertos, y presiento que este año recibiremos unos cuantos más.
Mi teoría es que la gente en verano se olvida de todo, hasta de la crisis. Los que no gastaban por miedo ahora lo harán y los que pueden gastar menos, en vez de irse 3 semanas a dar vueltas por Europa, se vendrán a sitios como Alicante donde hay de todo: playa, sol, mucha gente, muchas cañitas bajo el sol y encima sin arruinarte (vamos, que la Consejería de Turismo debería contratarme como embajadora de Alicante en el mundo!).
Pues con el tema de los gastos llegamos al meollo del asunto que nos ocupa. Hoy también comienzan las rebajas!! Este año por primera vez he sentido que debo controlarme un poco, que el horno no está para bollos y por circunstancias que no viene al caso comentar, tendré que ponerme un límite y no sobrepasarlo aunque ese bolso de Carolina Herrera esté al 40% de descuento y sea mi última oportunidad en la vida de conseguirlo (ok, exageré).
Yo solía ser una verdadera sicópata de las rebajas, pero esos tiempos acabaron, por lo menos de momento. Debo confesar que sucumbí a las rebajas de Blanco el sábado pasado y por eso ahora tengo que pagar las consecuencias, pero es que no saben que chulo vestido de mezclilla al ácido, y esas cuñas rosas...y qué me dicen del borsalino? y y claro, el clásico vestidito veraniego de verano y las cuñas marrones, y NECESITABA unas victorias...ufff...tengo que parar, así que mi plan de acción es el siguiente:
1 de Julio 2009: Gira Express Rebajas 2009 por:
2 Julio 2009: Huída a la casa de la playa de mis queridos suegris, que está lejos, muy lejos de las tiendas. Solo la playa puede ayudar a mi rehabilitación. Me recluiré allí unas semanas cual Lindsay Lohan en "Promises", hasta que llegue el día de irme a Los Angeles, donde se que no podré resistirme más.
Más que un plan de acción, parece un plan de salvación, pero tengo que tomar medidas drásticas por el bien de mi economía. Y ustedes, este año ¿sienten que deben controlarse en las rebajas? ¿Gastarán menos? ¿lo mismo? ¿más? ¿Hay alguna tienda que no pueden resistirse a visitar en rebajas? ¿Qué tienda tiene las mejores rebajas según ustedes? ¿Su comportamiento se parece al de una esquizofrénica durante las rebajas? ¿Han peleado con otra persona por una prenda que ambas querían y solo quedaba una?. Hablen ahora o callen para siempre.
Por cierto, debo decir, con riesgo de crear polémica, que he estado haciendo un research bastante extenso de Michael Jackson porque he tenido que escribir sobre él (ya contaré los detalles de porqué cuando pueda confirmarlo) y me he quedado impactada de lo crueles que podemos ser a veces los seres humanos con un hombre que ayudó a tantas causas humanitarias y que tenía un talento del que ya quisiéramos al menos un pedacito. Estaba un poco o bastante loco, si, pero ¿quién no iba a estarlo con una vida así y una familia como la suya? (por cierto, el tema de la pederastia no se comprobó la primera vez y la segunda lo declararon inocente, querían sacarle dinero).
Para mi, fue un incomprendido y es un ícono. No creo que vivamos para conocer a alguien como él: un superdotado, supersensible, supertalentoso y superextravagante Michael...y no me parece ridículo pensar que el mundo lo va a extrañar, si no a la persona, al genio. Lo recordaré cada que vea esa chaqueta militar de Balmain que tal vez nunca podré comprarme.
Moonwalk your way to heaven Michael.
